Concepcion de deportes:
El concepto de deporte es muy amplio pues se ha ido cambiando
paralelamente a la evolución de las sociedades en que se ha desarrollado.
En un principio los deportes nacieron con una finalidades recreativas,
educativas o utilitarias, con el tiempo se añadieron elementos técnicos y
reglamentos que potenciaron los aspectos competitivos. Por eso no existe una
definición concreta para el concepto de deporte ni hay un acuerdo unánime sobre
qué actividades pueden considerarse deportivo.
El deporte es toda aquella actividad física que
involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, etc.) a menudo asociada a
la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado
(federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás.
Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las
cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para
determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen
como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como
intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de
determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el
intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter
olímpico.
tomado de: wikipedia y de scribd.
importancia de practicar deporte:
adquirirse en diversas disciplinas deportivas.
El deporte tiene la facultad de ayudar a desarrollar
destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar,
divertirse,
aprender a jugar formando parte de un equipo, aprender a
jugar limpio y a mejorar el autoestima. El deporte ayuda
a
los niños en su desarrollo físico mejorando y
fortaleciendo
su capacidad física y mental.
Normalmente, los jóvenes son físicamente más activos
que los adultos ya que un niño sano, interesado en la
en los adultos también se de vital importancia realizar
alguna activida En los niños, practicar de
manera continuada una
actividad física, puede mejorar el estado físico, ya
que se desarrollan las capacidades motoras y la
Y además actualmente vivimos en una sociedad
donde los adolescentes tienden con facilidad a los
hábitos insanos
(fumar, beber alcohol, drogas...). El
problema del tabaco, las drogas, el alcohol en los
adolescentes debe atacarse y una de las soluciones
más eficaces, es instaurar en el niño hábitos
saludables como la actividad física, que sirvan de
factor protector.
tomado de: demisiones.com
historia del deporte
Mundial:
Existen
utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades
deportivas ya en el año 4000 a. C.
La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los
monumentos a los Faraones indican que una cierta cantidad de deportes,
incluyendo la natación y la pesca,
fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo
Egipto. Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de
altura y lalucha.
Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la
batalla. Entre otros deportes
originales de Persia están el polo y la justa. Por otra parte, en
América las culturas mesoamericanas como los mayas practicaban el llamado juego
de pelota el cual a su vez era un ritual.
Una amplia
variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua
Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en
Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan
importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña
población en el Peloponeso griego.
colombia:
En la decada de los años 60 en Colombia el progreso del deporte se afecto debido a cambios en el campo politico del pais, que influyeron en factores del deporte como: fines, contenidos, medios, campos de accion y las formas de hacer un deporte lo que genero una oposicion debido al cambio.
Actualmente la historia del deporte colombiano no esta muy clara debido a diferentes sucesos de muchos de los cuales solo tiene registro COLDEPORTES.
valores que genera la practica del deporte
se generan muchas valores como por ejemplo la union, la amistad, amistad, respeto, aprender a trabajar en equipo, convivencia, entre otros.
voleibol
El voleibol,
es un deporte donde
dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red
central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del
campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero
no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un
número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario.
Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier
otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol
es que los jugadores tienen que ir rotando sus
posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas
modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se
juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que
se juega sobre arena. El voleibol sentado,
es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y
la práctica del cachibol está extendida en las
comunidades de mayores. La comunidad ecuatorianarepartida
por el mundo practica la variante local, el ecuavóley.
La comunidad china de Norteaméricamantiene
una liga de voleibol nueve (nine
man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son
practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como elfutvóley,
el water vóley o el bossaball.
No hay comentarios:
Publicar un comentario